LA VERDADERA BIOGRAFIA DE " AMERICAN SOUND "
Video aqui: www.youtube.com/watch
El 25 de octubre de 1995 en la cuidad de Iquique, Chile, nace Amerika´n Sound. Con la clara idea de hacer un nuevo estilo de música tropical que pegara no solo en el norte sino que en todo el país, Andrés Farías, tecladista y director del grupo reúne a notables músicos tropicales de la zona: Roberto "Pipo" Olmos, Raúl Torrejón, Silvio Moscoso, Roberto Moscoso, Jaime Mamani y Pablo Jaiña rápidamente conforman esta agrupación ya que todo estaba perfectamente pensado. Pensado en como serían las bases, los sonidos de teclados y guitarra haciendo una mezcla de cumbias bolivianas, peruanas, mexicanas y argentinas, adaptando algunos ritmos, se dio vida a la popular Onda Sound, un nuevo estilo musical que marcó la historia de la industria musical chilena por lo que a ventas y arrastre de masas se refiere. El 25 de octubre se armó la banda y ya el 30 se estaba grabando la primera producción para un pequeño sello discográfico de Iquique llamado "Estrella del Norte". Más que rápido se hizo el contacto para grabar en la capital para el sello tropical Calipso Record´s. Ahí, don Hugo Ascueta (dueño del sello) confió en el proyecto de Andrés e hizo que Amerika´n Sound grabara su primera producción llamada "Onda Tropical" en diciembre de 1995 (producción que hasta hoy ha vendido más de 500 mil discos) De ahí el grupo realiza una actuación en Arica donde por problemas, el animador Pablo Jaiña deja el grupo. De inmediato se integra Víctor "Gato" Véliz que era vocalista del grupo Amanecer de la misma ciudad. Nuevamente conformados, el grupo se va a Ovalle donde tocan por 3 semanas.
Al salir el disco, el grupo comienza a sonar masivamente por aquellos años en la conocida radio Amistad cuando trasmitía desde La Serena y desde ahí el grupo empezó a sonar por casi todo Chile marcando la diferencia entre lo que era cumbia argentina y la chilenísima Onda Sound. Con todo lo ocurrido en muy poco tiempo, el grupo no alcanzó a estar más de un mes en su natal Iquique pues en febrero de 1996 se irían a radicar a la cuarta región, específicamente a la cuidad de Coquimbo donde en ese tiempo estaba la mejor plaza de trabajo para los grupos tropicales.
Desde la llegada a Coquimbo que el grupo no paró de tocar.
La primera tocata fue en un lugar llamado Cerrillos en el sector de Pan de Azúcar. Todo fue un éxito total generando para el grupo, eventos todas las semanas por la zona, llegando en septiembre del 96 a tocar en el escenario más importante de Chile "La Pampilla Coquimbana" donde cada día llegaban más de 5 mil personas a ver al grupo en la carpa gigante donde se presentaban y que fueron 5 días de llenos totales.
Con el éxito en sus manos, el grupo se dirigió a grabar su segunda producción a Santiago, titulada "Onda Nueva". La grabación se realizo impecablemente para luego en noviembre ocurrir el primer gran cambio dentro del grupo.
Se aleja "Pipo" del grupo con tres músicos más (Silvio Moscoso, Roberto Moscoso y Jaime Mamani)y forman su propio grupo llamado Tropi-ka´l Sound. En ese momento Andrés, Raúl y Víctor se ven en la obligación de buscar nuevos músicos para seguir con la banda, es así que se integran: Iván Araya en el bajo, Erick Neira en la guitarra y Luis "Cachito" Navarro en la animación. Entonces el "Gato" Véliz tuvo que pasar a la primera voz y el grupo quedó armado nuevamente.
Ya para el verano en 1997 las tocatas eran más que antes. Se hizo la primera actuación en el Parque Italia
de Valparaíso donde se juntaron más de 10 mil personas, desde ese lugar Amerika´n Sound comenzó a sonar para todo el sur de Chile.
En marzo vino el Estadio Chile (hoy Estadio Víctor Jara) junto a los grupos Fantasía y Alegría que eran los consagrados de la movida tropical chilena en aquellos años. A esas alturas la Onda Sound se masificaba por todo Santiago. Se hizo una gira por los principales sectores de la capital, por todos los gimnasios con llenos totales en todos lados. El grupo ya era éxito y locura en ventas. Luego vino junio de 1997, mes en que se grabó la cuarta producción "Quiéreme" (la tercera producción corresponde al "Sigue la onda" que contiene los temas que sobraron de la primera y segunda producción)
Después el grupo se fue a tocar a la "Pampilla Coquimbana" por segundo año consecutivo, nuevamente con un lleno total todos los días. Meses después se vino la grabación del disco "Amerika´n Sound En Vivo" en una conocida discotheque de Santiago.
Con una producción de película el grupo llegó al lugar en limusina y el local contó con un sonido espectacular. Aunque en la mezcla del disco hubo detalles, el disco vendió miles de copias.
Luego vinieron giras por todo el sur chileno. Los escenarios más importantes del país vieron tocar y bailar al grupo para luego terminar en la Quinta Vergara en diciembre en un festival regional muy importante en la zona.
El grupo estaba arrasando en todo Chile, ya se hablaba de que el grupo debería estar en el festival de Viña del Mar, pero debido a que el grupo era muy popular y masivo, a los organizadores del festival les dio miedo llevarlos y ese año no se concretó nada. 1998 empezó para Amerika´n Sound muy bien, viajaban por todo el país, eran el grupo que vendía más discos y el que hacia más presentaciones de TV. Todo ese año estuvo lleno de giras. Ya para agosto se graba la quinta producción del grupo. "La mejor Onda Sound" sale a la venta y en dos días ya tiene disco de oro.
Con todo lo que pasaba ya era casi seguro que esta vez el grupo si iría al famoso festival de Viña del Mar. Para febrero, la prensa, la TV y las radios daban por hecho de que el grupo sería uno de los números artísticos más aplaudidos del festival, pero cuando se dio la oportunidad en el grupo no se llegó a ningún acuerdo por culpa de un integrante al que ya se le habían ido los humos a la cabeza. Al final no llegaron a ningún acuerdo y todo quedó en nada. Entonces el grupo se dividió y los chicos decidieron hacer carrera solos.
Una de las últimas actuaciones se hizo en la Quinta Vergara contratados por Megavisión para un concierto que fue trasmitido por TV y en el cual fueron teloneados por el grupo argentino "Los Charros". Con un lleno total se despedía la segunda generación de Amerika´n Sound en febrero de 1999.
Los integrantes que se fueron, formaron su grupo D´latin Sound y se arma la tercera generación con los músicos de Amerika´n Sound Jr. (Grupo formado por Andrés Farías para satisfacer la demanda de tocatas de Amerika´n Sound)
Todos los integrantes de Amerika´n Sound Jr. pasan a Amerika´n Sound destacándose de esa generación al nuevo animador Alejandro "Chapulín" Parada, por su personalidad y llegada con los medios de comunicación que lo hicieron la cara más visible de Amerika´n Sound para esa fecha.
Las contrataciones no pararon de llegar y el grupo siguió viajando por todos lados. En junio de 1999 se grabó el disco "Inmortales" que lamentablemente no fue éxito de ventas. Aún así, sustentados por el éxito de producciones anteriores, no paraban de tocar y presentarse en TV. Luego vino un gran repunte, con el retorno, después de 3 años fuera del grupo, de "Pipo" Olmos, voz original y la más característica de Amerika´n Sound. Con él se grabó inmediatamente el disco "Amerika´n Sound, Lo Más Grande" álbum que fue éxito en ventas. Llegó el año nuevo del 2000 y el grupo es contratado por TVN como artistas exclusivos para tocar en el evento del fin de milenio, siendo este momento, el de consagración máxima para el grupo ya que la actuación que se realizó aquella vez fue para más de 500.000 personas en plena Alameda afuera de La Moneda en Santiago y fue transmitida por la televisión para más de 84 países en el mundo.
De ahí vendría el esperado viaje a México, pero no consiguieron ese objetivo ya que después del 18 de septiembre del año 2000 el grupo se separa abruptamente para dar paso a la que sería la última generación.
Con Andrés Farías y "Pipo" Olmos a la cabeza se logra armar un grupo y un disco bastante bueno, es así como "Nacidos para triunfar" que con la canción éxito en radios "Vuela vuela" logra vender más que demasiado y de paso dejar al grupo como leyenda en la historia de los grupos tropicales chilenos.
Desde ese momento lo que viene es la etapa más triste y amarga que le ha tocado vivir a esta agrupación. Luego de sufrir una gran estafa, el dueño original del grupo Andrés Farías se va a México en busca de mejores rumbos y el grupo queda en manos de una persona que no tenía idea de música y manejo de grupos y lleva a Amerika´n Sound a lo más bajo que ha llegado. Graban una producción que no figura en nuestros registros por ser musicalmente mala y nada que ver con el estilo incomparable de Amerika´n Sound sin ninguno de los integrantes originales y solo con la "chapa" de Amerika´n Sound.
A fines del 2003 se rearma el grupo lentamente partiendo en la ciudad que cobijó a Amerika´n Sound durante sus primeros años de éxito, Coquimbo.
Con gran aceptación de parte de la gente se empieza a tocar por toda la cuarta región durante todo el
verano del 2004. Después en abril el grupo se radica en la cuidad de Antofagasta y se comienza una gira por todo el norte de Chile y parte de Bolivia. Amerika´n Sound ya empezaba a ser Amerika´n Sound otra vez.
Luego, en agosto del 2004 vuelve al grupo uno de los integrantes originales de Amerika´n Sound: Víctor "Gato" Véliz que con su fuerza musical vuelve a impresionar y marcar estilo. Gracias a eso pasa algo muy bueno, contratan al grupo para iniciar una gira por Europa para las comunidades latinas y luego de tocar el 18 de septiembre en la localidad de María Elena en el norte del país, el grupo se dirige a Estocolmo, Suecia.
El 22 de septiembre se inicia la gira por toda Europa con un éxito total ya que el grupo estuvo 3 meses y medio por allá y con una vuelta asegurada para junio del 2005.
A la llegada a Chile pasa lo mejor que podía pasar después de tantas cosas malas, vuelven al grupo Iván Araya, Raúl Torrejón y nuevamente Roberto "Pipo" Olmos.
Desde el 2005 Amerika´n Sound es más original que nunca por tener a los integrantes fundadores y los mejores músicos de las distintas generaciones que tocaron en el grupo. Hoy Amerika´n Sound sigue de gira por todos lados hasta que Dios diga... Recuerden, Amerika´n Sound es la única Onda Sound y esto tiene para rato...