La gran movida nocturna
PAGINAS ADICIONALES  
  Inicio
  La Chepita
  Chistes
  Discografía
  => La Noche
  => Americo
  => Pachuco
  => Adrian y D.Negros
  => Sonora Palacios
  => Juan Luis Guerra
  => Garras de Amor
  => Rafaga
  => Elvis Crespo
  => Antonio Rios
  => Marc Anthony
  => Amar Azul
  => Banda Blanca
  => Giolito y su combo
  => Amerikan Sound
  => Sonora Dinamita
  => Ilegales
  => Master Musical
  Aniversario 2008
  Historia
  Contacto
  Libro Visitantes
  Quieres Publicidad?
Sonora Dinamita

Ver video: www.youtube.com/watch

La sonora Dinamita
 
sonora.jpg image by microlloInicios :
 
La Sonora Dinamita se hizo realidad gracias a la reunión de diversos músicos de finales de los años 50 en Colombia hecho por Antonio Fuentes, el productor y propietario de Discos Fuentes, para lo cual considera liderar a la agrapación con Luis Pérez a quien le asigna el nombre artístico de "Lucho Argaín", en principio, su primer nombre fue la "Sonora Buscapié" a fin de representar un nombre que "representara la explosividad de su música", finalmente evolucionando a su nombre definitivo dado por el Sr. Fuentes, "Sonora Dinamita". Su primera producción en el año de 1960 fue el álbum llamado "Ritmo", mismo que tuvo un éxito rotundo en Colombia y países circunvecinos, la producción fue realizada por la disquera colombiana, para así expander su comercialización en poco tiempo al norte del continente, parte del mismo donde México jugaría un papel importante para su impulso el resto de su carrera, se produjeron otro par de producciones llamadas "Fiesta en el Caribe" y "Dinamita".
 
Primera desitengracion :
 
La Sonora Dinamita se desintegró rápidamente dos años después debido a que fue un proyecto para algunos LP para comercializarse en Colombia únicamente, y como tal no era una agrupación consolidada, si no que fue un proyecto o experimento musical sólo con músicos para el estudio de grabaciones, aunque éstos eran grandes músicos reconocidos, hecho por el cual no sobrevive; sin embargo, sus grabaciones musicales se siguieron extendiendo a lo largo del continente, debido a la inconsistencia definitiva de la agrupación de estudio, no se fotografiaron ni aparecieron en sus primeros LP los rostros de los músicos que la conformaban, que por el hecho de ser un proyecto experimental, cambiarían constantemente de integrantes.
 
En México, la compañía disquera Discos Peerless realizó un convenio con Discos Fuentes para iniciar su distribución a mediados de los años 60, el éxito fue inmediato entre los sonideros de la época y en la radio, por lo que años más tarde la compañía lanzaría un LP para el mercado mexicano con éxitos de la agrupación colombiana bajo la edición de Discos Fuentes.
 
Segunda Formacion :
 
En el año de 1977 Discos Fuentes busca a Lucho Argain para volver a grabar a la Sonora Dinamita es así como lucho forma el Grupo y viaja por primera vez a México en junio de 1979 debido al rotundo éxito del tema "Se me perdió la cadenita" autoría de Lucho Argain debido al éxito por poco más de una década en los diferentes mercados del continente, esta vez para no volverse a desintegrar pero si cambiar de elementos constantemente, así se edita por Discos Fuentes el LP "la explosiva sonora dinamita", misma que se comercializa casi de inmediato en México logrando conquistar diversos países del continente, pero su primer viaje al extranjero fue al país de mayor éxito de su música incluso mayor al de su país de origen, México fue su primer destino.
 
Cede temporal de producciones y relanzamiento :
 
Después de la desintegración de Discos Peerless, cesan en el mercado las producciones de CD de los éxitos antiguos de la agrupación que no san han vuelto a editar desde 2003, por lo que ahora la comercialización la realiza de nuevo Discos Fuentes a través de sus filiales en norteamérica, la agrupación después de perder el soporte de Peerless, se integra a Representaciones Artísticas Apodaca de Monterrey, Nuevo León para continuar su escalada de éxitos, tiempo después fallece Lucho Argaín llevándolo de nuevo a Colombia y delante de la agrupación queda a cargo su hijo Carlos Argaín que posee un timbre de voz parecido al de su fallecido padre.
 
En 2007 surge un problema legal entre una mujer que tuvo relación con Lucho Argaín durante su convalenscencia por su Diabetes, la mujer dice poseer los derechos sobre el nombre de "Sonora Dinamita", teniendo también una agrupación no original que lucra ilegalmente con el nombre de "Sonora Dinamita" que ahora pertenece Representaciones Artísticas Apodaca, Miami Records y a Discos Fuentes , litigio que aún no termina, por lo que en el ambiente se llega a presentar la agrupación ilegal mencionándose como la original, así también se han formado otros clónicos en los Estados Unidos y en también en centroamérica no siendo ni colombianas, ni tener relación alguna con la agrupación colombiana radicada en México.
 
Mexican Records, (subsidiaria de Discos Fuentes) relanza al mercado algunas compilaciones musicales de la agrupación de anteriores épocas, comercializadas en diversas tiendas de prestigio mexicanas como Mixup y Sanborns.
 





PROGRAMACION  
  CADA SABADO TE PREPARAMOS UN PROGRAMA DE 4 HORAS DE ENTRETENCION, NUESTRO CORREO ELECTRONICO ES:

MOVIDANOCTURNA@LIVE.CL



SINTONIZANOS DESDE LAS 22:00 HORAS.
 
Hoy habia 14 visitantes (18 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis